Los Monstruos Invisibles que Habitan en tu Marca y Cómo Exorcizarlos

1. Cult Nosferat

Inspirado en Nosferatu, este vampiro chupa la vitalidad de tu cultura organizacional. Su ataque es silencioso pero letal: la falta de cohesión interna drena la energía y compromiso de tu equipo.


Antídoto: Creá una cultura viva y conectada con tu marca a través de valores compartidos y prácticas diarias que refuercen el propósito.

2. VisioMorgue

Una visión muerta, como los cadáveres que habitan una morgue. Este monstruo ataca cuando tu marca se enfoca únicamente en sí misma, olvidando el impacto que debe tener en su audiencia.


Antídoto: Resucitá tu visión conectándola con las necesidades de tus clientes y convirtiéndola en una brújula real para todos.

3. Frankmentor

El monstruo inspirado en Frankenstein vive del caos. Fragmentor aparece cuando las partes de tu marca no están alineadas: mensajes contradictorios, objetivos dispersos y una personalidad poco clara lo alimentan.


Antídoto: Unificá cada pieza de tu marca bajo una estrategia sólida y una narrativa coherente.

4. Oblivio

Tomando su esencia de criaturas como los Dementores de Harry Potter, Oblivio absorbe la identidad de tu marca y la hace irrelevante. ¿Cómo? Despojándola de una propuesta de valor única y dejándola vacía.


Antídoto: Redefiní tu «onlyness», ese factor diferencial que hace que tu marca sea imposible de ignorar.

5. Chimerbrand

Una quimera monstruosa creada por retazos desordenados de ideas, acciones y estrategias. Este ser confunde tanto a los clientes como al equipo interno, llevando a la marca a un limbo de identidades.


Antídoto: Hacé un análisis profundo para descartar lo que no suma valor y enfocarte en construir una identidad sólida y auténtica.

6. Branzombie

El zombie corporativo. Branzombie es una marca que parece estar viva pero solo camina sin rumbo, sin emociones reales que la conecten con su audiencia. Este monstruo se alimenta de apatía organizacional y estrategias mecánicas.


Antídoto: Involucrá a todos en la gestión de la marca, desde la dirección hasta el último empleado. ¡Hacé fluir la sangre nuevamente!

7. Sirenopsis

Como las sirenas de los mitos, este monstruo canta canciones hermosas pero engañosas. Te hace creer que tu narrativa está funcionando, pero en realidad no tiene sustancia. Sus promesas vacías llevan a la marca al naufragio.


Antídoto: Evaluá si tu comunicación y posicionamiento están realmente conectados con la acción y resultados tangibles.

8. Shadowskull

Un espectro que representa los miedos ocultos de la marca. Surge cuando las decisiones importantes se posponen por miedo al cambio, dejando que las oportunidades pasen de largo.


Antídoto: Afrontá el miedo al cambio con datos, estrategias y pequeños pasos hacia el progreso.

9. Hollowbrand

Un monstruo hueco que toma inspiración de los personajes sin alma como Slender Man. Hollowbrand simboliza la desconexión total de tu marca con su esencia, convirtiéndola en una cáscara vacía.


Antídoto: Volvé a las raíces de tu marca y asegurate de que su esencia se refleje en cada interacción y acción.

10. Wraithfluence

Un espíritu vengativo que se alimenta de las malas experiencias de los clientes. Si estas no se resuelven a tiempo, Wraithfluence usa su poder para convertir esas quejas en una mala reputación que persigue a la marca.


Antídoto: Escuchá a tus clientes, resolvé sus problemas y usá sus críticas para evolucionar.

¿Cómo derrotar a tus monstruos?

Los vea a diario y puedo decirte que estos monstruos no necesitan rituales complicados para ser vencidos. La clave está en una estrategia de branding sólida que conecte tu cultura interna, tu propuesta de valor y tu visión con tus objetivos y tu audiencia.


Si los enfrentás con decisión y estrategia, convertirás tus debilidades en aprendizajes y tu marca en una fortaleza imbatible. ¡Vé por ellos! 💪

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a mi equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Mas info en Politica de Cookie